Mostrando entradas con la etiqueta leche artificial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche artificial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Lactancia materna, conoce todas sus ventajas

La mayoría de veces las madres vienen a la farmacia con las ideas muy claras sobre porque dar al niño leche materna vs leche artificial. Sin embargo muchas de ellas no producen suficiente leche así que deben complementar o suplementar la leche materna con alguna de artificial.
Cuando hablamos de leche materna, enumeramos el sinfín de ventajas que tiene respecto a la leche de bote y aquí os queremos dejar unas cuantas.

-Forma natural de alimentar a los lactantes y a los niños pequeños (lactantes son niños de menos de 12 meses y niños pequeños hasta los 3 años).
-Ventajas para madre y bebé.
-Leche ya preparada para consumir.
-Fácil digestión para el niño.

Si comparamos la leche natural (materna) de la artificial, vemos que la materna aporta los nutrientes correctos y una buena hidratación.
Ventajas de leche materna para el bebé:
-Proteínas: mejoran la digetsibilidad
-Ácidos grasos de cadena larga: constituyen las membranas de las neuronas y de células de la retina.
-Lleva hierro, y otros minerales como calcio y fósforo.
-Anticuerpos, que les aumenta las defensas, así como flora intestinal, células del sistema inmune que les dan protección frente a enfermedades virales.
-Vínculo afectivo.

Ventajas de leche materna para la madre: 
-Mejora la recuperación después del parto.
-Aumenta la protección a no quedarse embarazada durante la lactancia (con precaución con las ovulaciones espontáneas).
-Disminuye el riesgo de osteoporosis en la edad avanzada.
-Ayuda a perder grasa acumulada durante el embarazo.
-Es más económica.

A modo de resumen y basándonos en el documento confeccionado por la Comisión Europea en el 2007, se aconseja que


1. Es necesario dar información a los futuros padres sobre ambos tipos de leche, ventajas y desventajas de ambas. 
2. Las mujeres con necesidades especiales deben recibir una atención y soporte a la medida de sus necesidades.
3. En caso de necesitar un suplemento por razones médicas deberá priorizarse que la madre se extraiga su propia leche. Se consideran razones médicas aceptables:
- Peso muy bajo (menos de 1500 g).
- Edad gestacional de menos de 32 semanas.
- Recién nacido muy pequeño para su edad gestacional, con hipoglucemia potencialmente alarmante.
- Enfermedad grave del bebé o de la madre.
- Pérdida de peso del 8-10%, acompañado de lactogénesis retardada (más de 5 días).


Autor: Redacción Web Content Club de la Farmacia 
Referencias: Adaptado de “Lactancia materna”, Rosa Sans Otero. Matrona, Programa de Atención a la Mujer de Granollers (Barcelona). Artículo original publicado en el capítulo 1 del libro “Masaje abdominal en los trastornos gastrointestinales del lactante” (2008). Edika Med, S.L. ISBN: 978-84-7877-521-7.
Aquí os dejamos un vídeo sobre lactancia materna